actividad 2
Un proceso se puede aplicar a infinidad de ciencias y circunstancias.
Las principales suelen ser estas:
- Administración
- Derecho
- Economía
- Medicina
- Deportes etc.
https://www.ejemplode.com/58-administracion/2438-ejemplo_de_proceso.html
Fuente:
... Via Definicion.mx: https://definicion.mx/proceso/
un proceso es definido como un conjunto de acividades relacionadas que asu fin se convierten estos en resultados tambien se le llama como un tipo de secuencia de pasos con algun tipo de logica
IMAGEN:
VIDEO:
un proceso es un conjunto de actividades este nos una entrada o una salida
2)El marketing establece que un producto es un objeto que se ofrece en un mercado con la intención de satisfacer aquello que necesita o que desea un consumidor. En este sentido, el producto trasciende su propia condición física e incluye lo que el consumidor percibe en el momento de la compra (atributos simbólicos, psicológicos, etc.). El producto no material, por su parte, se denomina servicio. Por ejemplo: una computadora (ordenador) y un módem son productos; la conexión a Internet es un servicio.
Lee todo en: Definición de producto - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de/producto/#ixzz410jT6iUu
Los programas alimenticios de Herbalife pueden ayudarlo a controlar su peso, mejorar su vitalidad y constitución. Tenemos una amplia gama de productos nutricionales diseñados para sus necesidades específicas. Con los distintos programas usted contará con todo el apoyo que necesita para lucir y sentirse bien sin importar cuál sea su etapa o estilo de vida. ¡Herbalife lo cubre todo!
estos productos tienen una intencion de satisfacer aquello que necesita el cosumidor
3)Un sistema (del latín systēma, y este del griego σύστημα sýstēma 'reunión, conjunto, agregado') es un objeto complejocuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.1 Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema.2 Por ejemplo, un núcleo atómico es un sistema material físico compuesto deprotones y neutrones relacionados por la interacción nuclear fuerte; una molécula es un sistema material químico compuesto de átomos relacionados porenlaces químicos; una célula es un sistema material biológico compuesto de orgánulos relacionados por enlaces químicos no-covalentes y rutas metabólicas; una corteza cerebral es un sistema material biológico compuesto de neuronas relacionadas por potenciales de acción y neurotransmisores; un ejército es un sistema material social y parcialmente artificial compuesto de personas y artefactos relacionados por el mando, el abastecimiento, la comunicación y laguerra; el anillo de los números enteros es un sistema conceptual algebraico compuesto de números positivos, negativos y el cero relacionados por la suma y la multiplicación; y una teoría científica es un sistema conceptual lógico compuesto de hipótesis, definiciones y teoremas relacionados por la correferencia y la deducción
entradas: es el lugar por el cual entra toda la informacion o los elementos que necesita un sistema para su funcionamiento.
proceso: es aqui en donde aquellos elementos que entran al sistema sufren un proceso de transformacion.
salida: como su nombre lo indica es el lugar por donde sale un nuevo elemento ya transformado.
retroalimentacion: es una parte con la cual cuenta un sistema en el cual se analiza se analiza todo el proceso que ha tenido un elemento con el fin de determinar aspectos en los cuales existan fallas y asi mismo puedan ser corregidas.
para explicarlo de mejor forma seria bueno utilizar como ejemplo un sistema digestivo. es por la boca por donde entran todos los alimentos a nuestro cuerpo, en el interior mas exactamente en el estomago es donde se empieza a incurrir en un proceso de transformación pues allí la comida se descompone y se divide en las distintas propiedades las cuales ayudan a nuestro cuerpo para que pueda desarrollar sus actividades diarias.

Al proveer algún nivel de habilidad, ingenio y experiencia, los proveedores de un servicio participan en una economía sin las restricciones de llevar inventariopesado o preocuparse por voluminosas materias primas. Por otro lado, requiere constante inversión en mercadotecnia, capacitaciones y actualización de cara a la competencia, la cual tiene igualmente pocas restricciones físicas.
Los provedores de servicios componen el sector terciario de la industria.
-restaurante
-puesto de venta
-veterinario
2.- Corte de pelo
3.- Masaje
4.- La enseñanza de un maestro particular
5.- Gimnasio

Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.

El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban enhierro como sugiere la etimología), útiles para realizar trabajos mecánicos que requieren la aplicación de una cierta fuerza física.1
En la actualidad la palabra herramienta abarca una amplia gama de conceptos y diferentes actividades (desde las herramientas manuales hasta las informáticas), pero siempre bajo la idea de que el término herramienta se usa para facilitar la realización de una actividad cualquiera.

La palabra material adquiere diferentes significados según el contexto en el que se encuentre:
- En economía, material se refiere a un recurso utilizado en la alimentación de un proceso productivo.
- En ciencia, un material es cualquier conglomerado de materia o masa.
- En ingeniería, un material es una sustancia (elemento o, más comúnmente, compuesto químico) con alguna propiedad útil, sea mecánica, eléctrica, óptica, térmica o magnética.
- Para un artista el material constituye todo aquel elemento que puede transformar para producir su obra .
- En ajedrez, se denomina material al conjunto de las piezas de un jugador que existen en el tablero en un momento determinado. Asimismo, ventaja material indica la diferencia en el valor del cómputo de las piezas de uno de los bandos respecto al otro.
- En filosofía, el materialismo es una corriente filosófica que surge en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía dándole preeminencia al mundo material.
- Material puede referirse también a un conjunto de utensilios empleados para realizar un servicio o una profesión, comomateriales de construcción, material didáctico, materiales de escritura, material de laboratorio, material de oficina omaterial rodante.
En general los alumnos de Primer Ciclo reconocen que 'material' es lo que se necesita para realizar alguna tarea o la sustancia con que está fabricado un producto. El objetivo de esta propuesta es que los alumnos relacionen el tipo de material usado en la fabricación de un producto con la función que cumple dicho producto, es decir, que analicen por qué no es conveniente hacer una taza de tela, un martillo de vidrio o una torta de aserrín.
Proponemos una secuencia de actividades que les permitirá identificar la diversidad de materiales que se usan para fabricar productos, clasificar materiales por sus características y sus propiedades técnicas, y relacionar las propiedades de los materiales con el uso al que están destinados.

Todas las formas de vida y, las producciones que vienen de los seres humanos, pasan por un producción. El papel, por ejemplo, afronta 7 etapas para completar su realización, como lo es el refinado, encolado, cargas, pigmentos, coloración, Agente de Blanqueos Ópticos y ligantes; todas estas fases son necesarias para que el papel encuentre su textura, resistencia y color habitual.
La mayoría de las fábricas, como antes se había mencionado, son la morada de los artículos en construcción. En algunas ocasiones son llamadas recinto fabril, y éste, como toda organización, debe reunir las condiciones necesarias para que pueda llevar a cabo las actividades para las que está destinada. Cabe destacar que las fábricas, principalmente, han venido causando estragos en el clima, pues expulsan gases tóxicos que afectan la capa de ozono y crean gases smog, lo que a la larga podría perjudicar la vida en la tierra. Hoy en día, la confección de artículos es un campo muy desarrollado y completamente mecanizado; elaborando objetos de diferente uso en serie y sin ningún tipo de errores, al igual que de alta calidad.
9)
La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado. Desde un punto de vista económico, el concepto de producción parte de la conversión o transformación de uno o más bienes en otros diferentes. Se considera que dos bienes son diferentes entre sí cuando no son completamente intercambiables por todos los consumidores.
El concepto económico de producción engloba un rango de actividades más amplio que el comprendido en el concepto genérico de producción del lenguaje corriente. Producción es la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero también la provisión de servicios (médicos sanitarios, enseñanza; espectáculos; restaurantes; etc.). En la actualidad, los servicios constituyen la mayor parte de la producción total de los países industrializados. Así en un sentido económico, el término producción engloba todas aquellas actividades que no son estrictamente de consumo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Producci%C3%B3n_%28econom%C3%ADa%29
Los sectores económicos implicados con Medellín y definidos por la administración como estratégicos a partir del año 2007 (en conjunto con la Gobernación de Antioquia), son: minería, ganadería vacuna y caballar, comercio, compraventa, confección, producción y distribución de energía, servicios especializados de salud y medicina, frutas y flores, verduras con valor agregado, conservas y alimentos en general, productos forestales, construcción de vivienda, vehículos (autos y motos) y servicios financieros, de bolsa, bancarios y de seguros. A estos se suman otros sectores transversales: software, electrónica, telecomunicaciones, maquinaria y equipo, turismo de negocios, turismo médico y turismo en general, congresos y convenciones, y transporte.[cita requerida]
Medellín es cuna de la industria musical de Colombia, ya que allí están ubicadas las sedes de las dos únicas compañías discográficas nacionales sobrevivientes al flagelo de la piratería y las descargas ilegales de música en internet: Discos Fuentes y Codiscos, cada una con estudios de grabación para los artistas consolidados o que busquen abrirse paso en el competido mercado musical.
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_Medell%C3%ADn
10) INVENTO
Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.
En ocasiones, se puede obtener protección legal por medio del registro de una patente, siempre que la invención sea realmente novedosa y no resulte obvia. El registro representa una concesión temporal por parte del Estado para la explotación de la patente, conformándose en la práctica un monopolio que limita la competencia. No obstante, dicho registro no necesariamente es indicativo de la autoría de la invención.
INNOVACION
Innovación es un cambio que introduce novedades.1 Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa, imponiéndose en el mercado a través de la difusión.2
DESARROLLO
Desarrollo significa crecimiento, progreso, evolución, mejoría. Como tal, designa la acción y efecto de desarrollar o desarrollarse. El concepto de desarrollo puede hacer referencia a una tarea, una persona, un país o cualquier otra cosa.
GESTION DE LA INFORMACION
Gestión de la información (GI) es la denominación convencional de un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de vida de la información, desde su obtención (por creación o captura), hasta su disposición final (su archivo o eliminación). Tales procesos también comprenden la extracción, combinación, depuración y distribución de la información a los interesados. El objetivo de la gestión de la información es garantizar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información.disponibilidad y confidencialidad de la información.
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/desarrollo.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/desarrollo.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/desarrollo.php
... via Definicion ABC https://www.definicionabc.com/general/desarrollo.php